Según el último Boletín de Comercio Exterior de aceite de oliva, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), entre octubre de 2024 y enero de 2025 el comercio exterior de aceite de oliva español ha aumentado un 15% con respecto a los datos de la campaña anterior, con exportaciones acumuladas de 273.172 toneladas frente a unas importaciones de 87.143 toneladas, lo que se traduce en una tasa de cobertura del 313%.
Durante este primer tercio de campaña, el incremento del volumen de exportaciones se ha producido en todos los meses, superando ampliamente en el mes de enero a la campaña pasada, así como la media mensual, situada en 68.293 toneladas.
En este periodo se ha exportado a un total de 136 países, de entre los que cabe destacar Italia, donde el volumen de exportaciones ha aumentado en un 48%, llegando a superar las 89.000 toneladas, debido a la baja producción que está teniendo el país durante esta campaña.
Asimismo, las exportaciones hacia Australia han aumentado en un 68%, mientras que las dirigidas a Rusia han caído en un 40% con respecto a las del mismo periodo de la campaña anterior. En lo que llevamos de campaña, a Estados Unidos se han exportado 35.000 toneladas.
Cabe destacar que, aunque se ha producido un aumento del volumen, el valor unitario ha sufrido una reducción en los principales destinos. Los países donde no se ha producido un descenso del valor son Bélgica, Países Bajos, Israel y Australia. El valor unitario medio se sitúa en 745,87€/100 Kg.