Éxito de las primeras acciones del OOWC en 2025

El Olive Oil World Congress (OOWC) ha celebrado una nueva reunión de los Comités Científico y de Planificación, en la que se revisaron los avances recientes y se definieron las próximas acciones del ciclo intercongresos 2025–2026.

Durante el encuentro se debatieron las actividades realizadas hasta el momento, como la jornada organizada en Estados Unidos y el lanzamiento del concurso sobre nuevos momentos de consumo de aceite de oliva en redes sociales. Estas acciones forman parte de la hoja de ruta del OOWC, cuyo objetivo es la celebración de la próxima edición del congreso en 2026.

Actividades realizadas y próximas acciones

Durante la reunión, la Secretaría presentó el calendario actualizado de actividades, que incluye tanto las ya ejecutadas como las previstas para el primer semestre de 2025. Entre las más destacadas figura el evento “Drops of Health: Olive Oil in the United States”, celebrado el pasado 26 de marzo en Washington D.C., en colaboración con la North American Olive Oil Association (NAOOA). Esta acción, centrada en comunicar los beneficios del aceite de oliva para la salud y la cocina, reunió a profesionales del ámbito sanitario, importadores, productores y representantes institucionales.

Esta iniciativa no solo ha supuesto un paso importante en la promoción del conocimiento sobre el aceite de oliva en el mercado estadounidense, sino que, según la propia NAOOA, también puede contribuir al avance hacia la posible creación de una interprofesional del aceite de oliva norteamericano y a una mayor cohesión del sector en ese país.

En los próximos meses, el OOWC continuará su ruta internacional con nuevas acciones en Brasil, Bruselas y España, con una presencia destacada en Expoliva (Jaén), así como en eventos en Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid. Además, está previsto presentar oficialmente la próxima edición del congreso en Portugal durante el segundo semestre del año.

Hacia el OOWC 2026: sede y contenidos

En cuanto a la organización del OOWC 2026, se presentaron distintas localizaciones en Portugal, que se perfila como país anfitrión con el respaldo de su Ministerio de Agricultura, aunque la decisión definitiva se tomará antes del periodo estival.

Por su parte, el Comité Científico está trabajando en el diseño del programa de contenidos para el congreso, para lo cual se ha convocado una próxima reunión el 3 de junio.