El Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra – Premio CA Ovibeja ha consolidado su 14.ª edición como un evento de referencia en la industria oleícola mundial. Organizado por ACOS – Asociación de Agricultores del Sur, con el apoyo de Casa do Azeite y el patrocinio exclusivo de Crédito Agrícola, este certamen ha puesto en relieve los mejores aceites de oliva virgen extra producidos tanto en Portugal como en otras partes del mundo.
El evento ha supuesto una plataforma clave para los productores de aceite de oliva, promoviendo la calidad y la competitividad en el sector y abriendo puertas a nuevos mercados internacionales. Además, esta importante cita ha reforzado la proyección global de la cultura del aceite de oliva virgen extra, con la participación de aceites provenientes de diversas regiones.
Las muestras presentadas han sido evaluadas por un jurado internacional, presidido por el experto José Gouveia, premiando aquellos aceites que se destacaron por su calidad técnica, autenticidad y perfil sensorial. Las categorías del concurso incluyeron Frutado Verde Intenso, Frutado Verde Medio, Frutado Verde Claro, Frutado Maduro y una categoría especial para aceites del hemisferio sur.
Anuncio de los ganadores
Los aceites premiados se darán a conocer el 3 de mayo de 2025 durante la celebración de la feria Ovibeja en Beja, Portugal. Este evento internacional ofrecerá a los ganadores una excelente oportunidad para presentar sus productos ante un público especializado, lo que aumentará su visibilidad y expansión en el mercado global. La feria, que reúne a productores, distribuidores y consumidores, será también una ocasión para fomentar la innovación y la calidad en la producción de aceite de oliva.
Con el éxito de esta edición, los organizadores del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra- – Premio CA Ovibeja continúan comprometidos con la excelencia y sostenibilidad en el sector. Cada nueva edición refuerza el prestigio del certamen, consolidándolo como uno de los más importantes en la industria oleícola mundial. La edición de 2025 ha sido un paso más en este proceso de crecimiento continuo, y se espera que las futuras convocatorias sigan ampliando su alcance y su impacto internacional.